CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA TELESALUD

PRESENTACIÓN

En las ultimas décadas se ha producido un gran avance en las tecnologías de la información, la telesalud y la telemedicina en los sistemas de salud de varios países , entre ellos el Perú. Conociendo que la telesalud y la telemedicina desempeña un papel fundamental en la prestación de asistencia sanitaria centrada en el paciente en el diagnóstico y la gestión de las enfermedades crónicas y el plan de tratamiento futuro. La Sociedad Científico Medico Estudiantil Peruana junto con sus comités permanentes académico y científico, reafirmando su compromiso con la adecuada capacitación y actualización de la comunidad medica en materias relacionadas a los procesos de aprendizaje e investigación médica, pone a disposición del publico académico y profesional el Curso de Fundamentos en Telesalud teniendo el respaldo institucional de la Universidad científica del Sur.

OBJETIVO DEL CURSO

Orientar la aplicación de soluciones innovadoras. Siendo clave el desarrollo de los siguientes temas: Introducción a la salud digital y telesalud, telesalud y telemedicina, experiencias exitosas de implementación e implementación de servicios de teleconsulta.

DURACIÓN Y HORARIO

     Inicio: 18 de octubre del 2021.

    • La duración del programa es de 2 meses y consta de 3 créditos académicos.
    • La distribución del horario es intensiva por lo que se requiere disponibilidad plena en las fechas de dictado.
    • Las clases se realizarán de acuerdo a la disponibilidad de los ponentes.

¿POR QUÉ COMPLETAR ESTE CURSO?

    • Respaldado por la Sociedad Científico Medico Estudiantil Peruana y la Universidad Científica del Sur
    • Contenido del programa con enfoque nacional e internacional.
    • Calidad de la plana docente.
    • Exigencia académica.
    • Capacitación en telesalud y telemedicina

CERTIFICACIÓN

Los participantes que culminen satisfactoriamente la curso recibirán:

    • Certificado de aprobación del Curso de Fundamentos en Telesalud expedido por la Sociedad Científico Medico Estudiantil Peruana y avalado por la Universidad Científica del Sur de acuerdo a la Resolución…
    • Certificados de las distinta fases del Curso de Fundamentos en Telesalud expedido por la Sociedad Científico Medico Estudiantil Peruana.

RESULTADO GENERAL DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, el participante  ejecuta la implementación de herramientas de Informática Biomédica en salud, tomando como base la Salud digital, Telesalud, Telemedicina, la Historia Clínica Electrónica (HCE) y la Salud Móvil. Asimismo, identifica las técnicas para implementar proyectos de innovación en salud y Telesalud para satisfacer los problemas o necesidades sanitarias.

PARTICIPANTES

El programa está dirigido a estudiantes y profesionales de las distintas ramas de la salud que tengan interés en profundizar en el campo de la Telesalud.

MODALIDAD

    • La modalidad del programa será virtual, mediante sesiones sincrónicas y asincrónicas a través de una plataforma virtual e-learning en las fechas y horas programadas.
    • Los participantes serán capacitados en el uso de la plataforma. Días previos al inicio de clases.

ESTRUCTURA

MÓDULO N° 1

INTRODUCCIÓN: LA SALUD DIGITAL Y TELESALUD

Contenido:

      • Introducción a la salud digital.

      • Evolución de la telesalud en el mundo.

      • Desafíos y el futuro de la telesalud.

Semanas: 2 semanas

Resultado: Al finalizar el módulo, el participante conocerá la Telesalud y sus desafíos.

 

MÓDULO N° 2

TELESALUD Y TELEMEDICINA

Contenido:

      • Marco conceptual: e-salud, telesalud y telemedicina
      • Marco normativo de telesalud en el Perú.
      • Telemonitoreo – teleorientación
      • Teleinterconsulta
      • Teleconsulta
      • Marco ético en telesalud
      • Medicina basada en evidencia aplicada a la telesalud

    Semanas: 3 semanas

    Resultado:Al finalizar el módulo, el estudiante conocerá el marco normativo de Telemedicina

     

    MÓDULO N° 3

    EXPERIENCIAS EXITOSAS DE IMPLEMENTACIÓN

    Contenido:

        • Monitoreos pacientes COVID 19 – San Marcos

        • Instituto Nacional del niño San Borja.

        • Ministerio de salud

        • Complejo Hospitalario San Pablo

        • Mapfre – Clínica digital

        • Universidad Concepción

    Semanas: 3 semanas

    Resultado: Al finalizar el módulo, el estudiante conocerá las experiencias de implementación en las instituciones privadas y públicas.

     

    MÓDULO N° 4

    IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECONSULTA

    Contenido:

        • Implementación de un servicio de teleconsulta

        • Gestión del cambio implementación de salud digital

        • Receta y firma digital en teleconsulta

    Semanas: 2 semanas

    Resultado: Al finalizar el módulo, el estudiante conocerá las lecciones aprendidas de los servicios de teleconsulta.