¡TODOS SOMOS SOCIMEP!

Somos una asociación de estudiantes de medicina humana de carácter nacional cuyo fin es promover y desarrollar investigación científica y educación médica en pre-grado en el Perú, actividades que llevan a cabo con la debida proyección hacia la comunidad e intercambios estudiantiles. Uno de nuestros fines específicos es la organización del Congreso Científico Nacional de SOCIMEP (CCN-SOCIMEP) que se realiza anualmente desde 1987, el cual es el principal evento científico académico de la asociación.

ANIVERSARIO SOCIMEP

Este año la SOCIMEP cumple «30 Años – Bodas de Perla», de los cuales estamos muy orgullosos. Son 3 décadas de vida institucional con un profundo compromiso de fomentar la investigación médico estudiantil en el Perú. Súmate a la celebración de nuestra gran familia científica.

¡Desde 1992… siempre impulsando la investigación científica desde pregrado!

«SOCIEDAD CIENTÍFICA MÉDICO ESTUDIANTIL PERUANA» – DESDE 1987

NUESTRA MISIÓN

Ser una asociación de estudiantes de Medicina Humana de carácter nacional cuyo fin sea el promover y desarrollar investigación científica , y con educación medica en pre – grado en el Perú. Realizando actividades que se llevan a cabo con la debida proyección hacia la comunidad e intercambios estudiantiles.

NUESTRA VISIÓN

SOCIMEP se consolidará como la asociación científica estudiantil líder en el desarrollo y publicación de trabajos de investigación en pre-grado, las cuales contribuirán a la mejora de las condiciones de salud de la población, con liderazgo a nivel nacional e internacional demostrado por el nivel de sus publicaciones científicas y trabajo en prioridades de investigación a nivel regional, nacional e internacional.

COMITÉS PERMANENTES

CONVENIOS

XXVI CCN SOCIMEP HUANCAYO 2022

Te presentamos el XXVI Congreso Científico Nacional – Huancayo 2022, el cual tiene como finalidad reunir a los estudiantes de medicina de las distintas regiones, en un evento científico y académico.

¡No te pierdas de la experciencia CCN HUANCAYO 2022!

Información